La carrera para los Juegos Olímpicos está en marcha

Como seguramente ya sabéis, los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto de 2016, supondrán la vuelta del golf al programa olímpico, después de 112 años.

De hecho, podríamos afirmar que es la primera aparición del golf, tal y como lo entendemos hoy en día: un deporte global y profesionalizado. En 1904, solo compitieron deportistas de Canadá y de los Estados Unidos, acaparando estos últimos todas las medallas (salvo el oro masculino, que consiguió el canadiense George Lyon). Algo lógico, teniendo en cuenta que de los 77 golfistas participantes, todos hombres, 74 eran estadounidenses.

Precisamente respecto al tipo de competición y al sistema de calificación para los Juegos se han producido novedades recientemente que queremos comentar hoy en este blog.

 

Así será el golf en Río 2016

Como ya se ha hablado mucho de los problemas con el campo en el que se celebrará la competición, preferimos hablar de temas más agradables. Por ejemplo, que el torneo se disputará por la modalidad match play y que el golf ya cuenta con su propio pictograma.

Pero como sucede con toda disciplina que entra en los Juegos, inmediatamente surge una pregunta: ¿cómo se elegirá a los deportistas que participarán? Como leemos en Avance Deportivo, se ha optado por la que es, a nuestro juicio, la decisión más justa: un ranking que tendrá en cuenta todos los resultados obtenidos entre el 14 de julio de 2014 y el 11 de julio de 2016. 

  • Se clasificarán los 60 primeros clasificados en el ranking olímpico de golf (a su vez basado en el ranking mundial de golf), tanto en modalidad masculina como en femenina, aunque para elaborar la lista definitiva se tendrán en cuenta algunos criterios adicionales:
  • Participarán los 15 primeros clasificados del ranking, pero con un límite máximo de 4 golfistas por país.
  • El resto de plazas se adjudicarán a partir del puesto 16, con un máximo de 2 golfistas por país (para los países que no tengan más de dos representantes entre los 15 primeros).
  • Se clasificará, al menos, un jugador por cada región (África, América, Europa y Oceanía).
  • Se reservan dos plazas (una para cada torneo, masculino y femenino) para el país anfitrión, Brasil.

Puede parecer que estos criterios no modificarán mucho la lista pero, por ejemplo, en el ranking femenino, actualizado a 21 de octubre, ya hay dos países con cuatro deportistas entre las 15 primeras, Estados Unidos (que también repite en el ranking masculino y Corea. Es decir, no se clasificarán directamente los 60 primeros, sino que se intentará que estén presentes tantos países como sea posible.

Encontraréis más información sobre cómo se elabora y actualiza el ranking (con un sistema de puntos que tienen mayor o menor valor en función del tiempo transcurrido desde cada torneo) en el site de la International Golf Federation.

Después de tanto tiempo, ya queda menos para ver cumplido otro sueño: ver jugar al golf en unos Juegos Olímpicos. Felicidades a todos los amantes de este maravilloso deporte.

Compartir

Más posts

best green fees Costa del Sol

We all love a bargain and even more so when it’s for one of our passions. So it’s great news to discover that green fees on the Costa del Sol don’t have to be expensive. And even better news to find out that some of the best courses in the area have plenty to offer when it comes to discounts. Read on to find out how you can enjoy more golf for your money at golf courses on the Costa del Sol.

Sin categorizar

Río Real se une con Golf-Service

En Río Real Golf & Hotel seguimos apostando por plataformas tecnológicas que puedan mejorar la experiencia de nuestros clientes. En España fuimos pioneros en ofrecer